viernes, 25 de septiembre de 2009

The Yellow Melodies

EL PENTAGRAMA RECOMIENDA

por Antoni del Amo

Apostando por los productos de la tierra recomendamos hoy a
THE YELLOW MELODIES.

Aunque podemos certificar que no son uno de esos grupos que nacen de la nada. Los murcianos han editado desde 1996 (año de sus comienzos) 4 álbumes y presumen de haber tocado en más de 100 directos.




Rafa, Pilar, Jaime y Jesus apuestan por un conjunto rock band clásico: batería,bajo, guitarra y teclados; combinación perfecta para realizar su música, un pop/rock ochentero con grandes influencias como the battles, the frank and walters,the loves, the rolling stones o rem, entre muchos, muchos ortos.
Reinventando el estilo en el que se basan pero a la vez teñidos de esos puntos nostálgicos que los hace tan característicos. No solo por sus melodías sino también en sus trabajos: ¡Han publicado un mili-lp en vinilo de 10"!
(Para que luego digan esos "exceso-progresistas" que hay cosas que se pasan de moda)

Recomiendo en especial "Someone Special", "New emotions" o, como no, "The Championship cup". Pero, para más información:

www.myspace.com/yellowmelodies

domingo, 6 de septiembre de 2009

Pereza ("Aviones")

CRÍTICA

por Antoni del Amo

¿CÓMO, CUANDO? LO RETRO ESTÁ DE MODA

Hace algún tiempo que observamos una tendencia retro paseando y siendo paseada por modelos de ropa, gafas y todo tipo de complementos. Era solo cuestión de tiempo que esta tendencia llegara a la música.
Y así lo han hecho Rubén y Leiva de Pereza en su nuevo trabajo: “Aviones”.
Con una apuesta diferente y arriesgando por un genero nada “perezero”; encontramos el primer cambio al ir a comprar el cd y observar el formato de caja elegido para Aviones. ¿Es nostalgia o una “retro-genialidad”? Pues que se vayan olvidando aquellos que tenían pensado encajar el nuevo trabajo de pereza en la estantería para cds, porque se encontrarán con una caja de los antiguos vinilos. Dentro: un cd con diecisiete temas y un dvd con un concierto acústico de la banda.
Como veníamos observando desde hace algún tiempo, el estilo (o el estilista) de Pereza ha cambiado y eso se ha dejado notar en las canciones. Se acabaron los bises sin camiseta en los conciertos, el rock ‘n’ roll y las guitarras eléctricas. Se deja paso, ahora, a las guitarras acústicas, las melodías de harmónica y los conciertos sentados en taburetes.

En el mundo de la música, se suele decir eso de: evolucionar o morir. Hoy tenemos claro que Pereza, no ha muerto.


Como apuesta personal o recomendación subjetiva, las canciones: Champagne, Windsor o Lady Madrid.
Sin dejar de lado, por supuesto, el primer single (Violento Amor) o Amelie (cantada con Andres Calamaro).