Hoy publicaba el diario 20 minutos en la edición digital una entrevista a Joan Manel Serrat. El pretexto de la entrevista, no era más que dar un poco de publicidad a su nuevo disco con poemas de Miguel Hernández.
Después de todo, no deja de ser una entrevista más. Como le pregunta el entrevistador: "Después de tantas entrevistas, ¿no le da la sensación de que ya lo ha dicho todo sobre si mismo?"
No obstante me ha gustado mucho el titular con el que se publicaba la entrevista, que rezaba de la siguiente manera: "No existe la música generacional, eso es una fantasmada"
http://www.20minutos.es/noticia/634832/0/entrevista/serrat/hernandez/ (Aquí la entrevista completa, yo he extrahído solamente una pregunta que se ve a continuación).NO A LA MÚSICA GENERACIONAL
Pero eso pasa con todo, con la música, con la poesía, etc. Creo que la gente se emociona de igual modo con Quevedo o con García Montero; no creo que exista una poesía o una música generacional, eso es una fantasmada. Eso sí, cada generación hace su propia música, que después servirá o inspirará a los que vengan después.
[...]
Simplemente: espectacular la respuesta de Serrat. Creo que ha sido la mejor forma de expresar tantas cosas a la vez: que el sentimiento no entiende de condiciones (ni generacionales, ni de epocas), que los temas son universales i que buena música nunca muere, porque como bien dice Serrat: "cada generación hace su propia música, que después servirá o inspirará a los que vengan"
Igual que ha servido de mucho su música, esperemos que todos aquellos que se sirvieron/sirven/servirán de la música de Serrat, dejen la huella necessaria para que generaciones futuras se impregnen i sirvan de su música.
No hay comentarios:
Publicar un comentario