Hoy me ha sorprendido uno de los titulares de la sección "Gente" del diario "20 MINUTOS": Country para gente cool.
Cerca de la mitad del artículo degeneraba en superficiales historias sobre la vida amorosa de los famosos citados, pero de la primera parte se podían extraer grandes conclusiones:
Se nombraba a la actriz canadiense Gwyneth Paltrow y su debut como cantante country, actuando en los CMA (Country Music Arwards) y cito un fragmento del artículo:
"Este género, hasta hace poco tiempo asociado con la América profunda y cateta y frecuentemente objeto de burlas, demostró [...] estar gozando de muy buena salud"
Y esto demuestra que el tipo de música que hacemos no nos convierte, necesáriamente, en un prototipo de estilo o persona: Se puede crear rock sin cuero, al igual que country sin un sombrero de cowboy.
lunes, 29 de noviembre de 2010
Cool Country
Cuchillo, Frankie Rose & the Outs, Triángulo de Amor Bizarro
El miércoles 24 de noviembre arrancó la nueva edición del Primavera Club, cinco días frenéticos con multitud de conciertos de estilos variopintos. El festival arrancó a las 7 (hora aproximada) de la tarde y tuve la ocasión de presenciar tres de los conciertos que se realizaron esa noche: Cuchillo, Frankie Rose & the Outs y Triángulo de Amor Bizarro.
UNA NOCHE IN CRESCENDO:
El hielo lo rompieron el dúo Cuchillo, que para esta ocasión presentaban un formato completamente nueva i por primera vez añadían un tercer miembro en la formación. Para aquellos que no los conozcan: Cuchillo es un dúo formado por guitarra+voz y batería. Una formación algo extraña a primera vista, ya que puede parecer algo excesivamente reducida, pero hay que tener en cuenta la peculiar técnica de Israel (el vocalista y guitarrista) a la hora de tocar en el directo, porque no hablamos solamente de "tocar" una canción, sino de (literalmente) "construir" una canción. Utilizando la grabación y reproducción de "loops" va generando diversas pistas harmónicas que al sonar simultáneamente acaban generando canciones muy elaboradas.
La maestría a la hora de crear sobre el escenario tiene la contrapartida de que sus temas suelen ser bastante lentos (se deben ir construyendo poco a poco y esto pasa factura en cuanto al ritmo del concierto) y si a eso le añadimos que se gasta un tiempo excesivo entre tema y tema (a veces sin ningún tipo de justificación) el concierto puede llegar a convertirse en un recital algo monótono e incluso soporífero.
Frankie Rose, con su banda The Outs, fue la encargada de levantar el ambiente tras la actuación de Cuchillo, y con una formación de rock clásico (exclusivamente formada por chicas): Batería, Bajo, Guitarra solista y Frankie a voz y guitarra, regalaron al público una actuación llena de una energía que no cesó con el paso de los minutos y mostrándonos un estilo muy propio que triunfó de una manera aplastante.
El turno llegó para los asturianos: Triangulo de Amor Bizarro que fueron, sin lugar a dudas, la estrella y culminación de una noche de conciertos que fue poco a poco in crescendo. Tras la actuación de Frankie Rose, Triángulo desbordó energía y ofreció un recital realmente impresionante.
Sus temas de ritmos rápidos y sonido rock/psicodelic fueron un éxito aplastante que dejo muy buen sabor de boca a todos los presentes. Con un inicio que fue toda una declaración de intenciones ("venimos a romper") y un final apoteósico que dejaba con francas ganas de repetir.
Heidi Happy
Su nombre es Priska Zemp, es natural de Suiza y se hace llamar: Heidi Happy. Actualmente ya tiene dos albumes en el mercado: "Back Together " (2007) y "Flowers, Birds and Home" (2008), así como un sencillo live de "Flowers, Birds and Home" (del 2009), y en ellos nos deja perlas como: "Home" o "Du Da, Ich Da".
DIRECTO MINIMALISTA POP/FOLK
domingo, 28 de noviembre de 2010
Satriani (Concierto Barcelona)
SOLO APTO PARA ADEPTOS:
Nuevo Pentagrama
Tras una temporada en stand by, volvemos con el pentagrama y con muchas ganas de volver a hacer crítica musical.
Con una nueva imagen y una nueva forma de trabajar, ya que ahora el pentagrama no contara solamente con con mis escritos sino que otros nuevos críticos/as nos ilustrarán con sus críticas, apuntes personales y recomendaciones.
Bienvenidos de nuevo a EL PENTAGRAMA.